jueves, 11 de mayo de 2023

Como reubicar un cuarto de baño en una vivienda

reubicar un cuarto de baño

No es extraño encontrarnos con clientes, que a la hora de realizar una reforma integral, se plantean reubicar el cuarto de baño de la actual ubicación a una nueva. Se trata de un trabajo habitual, pero en el que se tiene que tener en cuenta ciertos parámetros a la hora de valorar si se puede realizar ese cambio de ubicación o no.

Por ello, ante este tipo de trabajos recomendamos siempre acudir a profesionales que este habituados a realizar este tipo de trabajos para evitar problemas en el funcionamiento de estos espacios, en particular aquellos que hacen referencia a las tuberías de desagüe y bajantes, que es donde puede surgir los principales problemas o averías.

Es por ello, que vamos a detallar a través de una breve guía como se debe realizar un cambio de ubicación y cuales son las principales variables a tener en cuenta a la hora de desplazarlo.

Puntos a tener en cuenta para mover un baño

  • Distancia de la tuberías de bajantes: Se trata sin duda del punto en el que se tiene que poner mayor atención a la hora de desplazar un cuarto de baño, los puntos de agua y en especial el desagüe del inodoro, deben tener una inclinación mínima para que el agua desagüe correctamente y sin problemas evitando futuros atascos. Es por ello que a más distancia del punto de agua a la tubería de bajantes, más alto se tiene que ubicar el inicio de la tubería. Como decíamos, esto se debe tener especialmente en cuenta para los inodoros ya que además de tener su tubería un diámetro mayor, no puede empezar desde muy arriba su punto de salida de las aguas.
  • Disponer de un punto de ventilación: Otro de los aspectos que se debe cuidar en un cuarto de baño es disponer de un punto para su ventilación, evitando de esta forma la condensación de agua y la aparición de humedades y moho. Por ello lo ideal es tener una ventana que de al exterior y si no es posible colocar un extractor de aire que renueve el aire cargado de humedad del cuarto de baño por uno del exterior.
  • Nuevos puntos de agua: Por último debemos tener en cuenta que los nuevos puntos de agua hay que conectarlos con los viejos y se debe tener en cuenta si para ello es necesario pasar paredes, que pueden ser de carga o estructurales, lo que puede ser más complicado a la hora de ejecutar la obra.

jueves, 27 de abril de 2023

Nuevas tendencias decorativas en cuartos baños

Tendencia cuarto de baño

La decoración y transformación de los cuartos de baños, va ligado a los cambios estéticos, tendencias y nuevos materiales que se van incorporando en los materiales constructivos.

Desde nuestra experiencia como expertos en la remodelación completa de cuartos de baños, podemos constatar esa evolución y como los gustos por los estilos decorativos en los baños y aseos van evolucionando cada años. Partiendo que el estilo y preferencias son muy personales y que no hay un solo ejemplo de decoración válido, vamos a intentar resumir cuales son las principales tendencias decorativas que detectamos para esta estancia del hogar. De esta forma, nuestros clientes pueden tener ejemplos de como renovar sus cuartos de baño.

Tendencias decorativas en cuartos de baños.

  • Uso de materiales construcción de apariencia natural. Uno de las principales tendencias es el uso  de materiales modernos como el cuarzo o los porcelánicos, que nos permiten conseguir formatos de azulejos para paredes y suelos de gran formato, que imitan a materiales nobles como el mármol o incluso a la madera. Además estos materiales, nos permiten lograr una mayor resistencia al mismo tiempo que abarata en costes respecto a materiales como el mármol.
  • Suelos y paredes de apariencia antigua. Otro de los aspectos más usados en el uso de azulejos de aspecto clásico. Nos referimos principalmente a los azulejos hidráulicos, pero sobre todo en los últimos años se está imponiendo los azulejos vitrificados, en especial para la decoración de paredes.
  • Griferías negras, doradas y de tono cobre. En cuanto a elementos como griferías, han llegado para quedarse el uso de acabados distintos al clásico latón. Nos referimos a tonos como el color negro pero también últimamente dorados y cobres, que dan un aspecto completamente distinto a los baños por si solos.
  • Sanitarios empotrados. Respecto a los sanitarios, a pesar de que es un elemento conocido, cada vez es más habitual encontrarnos con sanitarios empotrados, en especial inodoros y griferías, que aportan un gran sensación de amplitud a la vez que hacen los espacios más fáciles de limpiar.
  • Iluminación integrada en muebles. Por último, nos gustaría destacar un elemento que a menudo no se le presta la importancia que tiene. Nos referimos a la iluminación de los cuartos de baño. En os últimos años se han impuesto iluminaciones empotradas ya no solo en techos, si no en el propio mobiliario como pueden ser espejos o muebles de baño.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Ventajas y desventajas de los sanitarios y griferías empotradas

sanitarios y griferías empotradas

A la hora de realizar una reforma de un cuarto de baño, uno de los elementos que más suelen gustar a las personas son los elementos empotrados. En concreto no referimos tanto a sanitarios como griferías que sus mecanismo quedan empotrados en la pared como griferías de lavabos, griferías de ducha o inodoros.

Como suele ocurrir con otros aspectos de una reforma, no hay una sola decisión correcta, si no que depende de nuestras preferencias, posibilidades y características del baño que disponemos. Para hacer más sencillo la toma de decisión en este aspecto vamos a enumerar cuales son las principales ventajas y desventajas de instalar sanitarios y griferías empotradas en nuestro cuarto de baño.

Ventajas de los sanitarios y griferías empotradas

  • Sensación de amplitud. Una de las principales ventajas de este tipo de elementos, es que parte de sus mecanismo quedan ocultos. Esto permite disfrutar de una sensación visual más limpia y despegada que nos permite ganar en amplitud y libertad de movimiento.
  • Diseños más modernos. Otra de las ventajas es que este tipo de elementos, nos permiten lograr un diseño más modernos y quizás de más calidad que en el caso de la instalación clásica. De esta manera, el cuarto de baño tendrá una sensación actual y renovada.
  • Facilidad de limpieza. Otro punto de importancia, es la facilidad de limpieza que nos permite estos elementos. Además de quedar ocultas partes de difícil limpieza como los mecanismos, en el caso concreto de los inodoros habitualmente queda suspendidos con lo que ganamos en mayor facilidad de limpieza.

Desventajas de los sanitarios y griferías empotradas

  • Precio más elevado. Por contra uno de los aspectos menos ventajosos, es que este tipo de elementos para el baño, son sensiblemente mas costosos, ya no solo el propio elementos si no su instalación al tener que estar oculta en un muro.
  • Necesidad de espacio. Precisamente por tener que ocultarse parte de sus mecanismos en un muro, es necesario conocer que debemos realizar un muro de aproximadamente 15 centímetros de grosor que lo perderemos de espacio para el cuarto de baño.
  • Reparaciones más complicadas. Otra desventaja de este tipo de elementos, es que al tener empotrada en la pared parte de sus elementos, si necesitamos repararlos o sustituirlo alertar menos accesibles, será más caro y complicado su reparación.
En todo caso si quiere conocer más sobre este tipo de sanitarios y griferías o pedirnos un presupuesto de reforma para su baño, estamos a su disposición a través del formulario de nuestra página web.

lunes, 13 de febrero de 2023

Consejos para ahorrar agua en el cuarto de baño

 En una reforma de cuarto de baño siempre hay que tener una cosa en mente: eficiencia.

Ahorraremos dinero si hacemos un cuarto de baño ahorrador. Hay tres puntos principales con los que conseguiremos un baño eficiente.

  • Ahorro en calefacción y aire acondicionado

  • Ahorro en energía

  • Ahorro en agua.


Vamos a centrarnos en el ahorro del agua, tanto por ahorrar dinero, como por el medio ambiente.


  • Mejor ducha que bañera. Llenar una bañera lleva de 100 a 140 litros de agua. Es una cantidad altísima. Por eso, recomendamos instalar directamente una ducha en lugar de una bañera. De esta manera, la ducha se convertirá en un hábito saludable.
  • Limita el tiempo de tu ducha a 5 minutos. La forma más rápida de ahorrar agua en el cuarto de baño, es limitar el tiempo de las duchas. Una ducha de unos 5 minutos consume de media un 50% menos de agua.
  • Un buen inodoro moderno. Los últimos inodoros del mercado llegan a consumir 20 litros menos por descarga. Es una cantidad muy alta, ya que tiramos muchas veces de la cadena a lo largo del día.
  • Aireadores en todos los grifos. Todos los grifos deberían llevar un aireador. Es una forma muy fácil de ahorrar agua. Además, el agua que sale de un grifo con aireador es muy agradable y estable. Y no supone ningún inconveniente a la hora de lavarnos las manos, o lo que necesitemos.
  • Alcachofas de ducha de vapor. Algunas alcachofas de ducha modernas, tienen una función de vapor, o agua muy muy fina. De esta manera podremos disfrutar de un rato largo en la ducha, pero gastando muy poco agua.
  • Reutiliza el agua limpia del lavado para limpieza doméstica o regar plantas. Una muy buena opción es aprovechar el agua de la ducha (o bañera, si aún la usas), para otras labores del hogar.
  • Reductores de caudal. Si tu vivienda tiene una presión muy alta, deberías plantearte instalar un reductor de caudal. De esta manera, protegemos a los electrodomésticos que estén conectados a la fontanería,, a la vez que hacemos que salga un poco menos de agua por grifos y duchas.

Puedes leer muchas otras ideas sobre reformas de baños en nuestra página web.


viernes, 10 de febrero de 2023

Ventilación correcta en un cuarto de baño

 

Ventilación aire cuarto baño

Los cuartos de baños como cualquier estancia de una vivienda, necesita una correcta ventilación diaria para la renovación del aire de dicho espacio. 

Además, en el caso de los cuartos de baños esta ventilación es más necesaria si cabe, al ser un espacio húmedo. Estas estancias, al recibir la humedad que se genera con el agua, especialmente caliente, tienden a acumular humedad, que si no se elimina correctamente con una apropiada ventilación pueden provocar problemas, como mohos o grietas en la pintura de las estancias.

Por ello estas estancias tienen que disponer de una ventilación apropiada. En nuestro caso siempre que vamos a realizar una reforma de un cuarto de baño, lo primero que analizamos en que tipo de ventilación puede darse a la estancia, la cual la dividimos en 2 clases: ventilación directa y ventilación indirecta.

Ventilación directa.

Como su nombre indica se trata de un tipo de ventilación directa, que en la mayoría de los casos lo logramos con la presencia de una ventana en la propia estancia. Se trata de la forma más eficiente para dar una ventilación a dicho espacio. En estos casos suele recomendarse la instalación de ventanas tintadas y con un mecanismo de apertura oscilobatiente, que nos permite guardar la privacidad del cuarto de baño y a l mismo tiempo lograr un correcta ventilación  y renovación del aire de dicha estancia.

Ventilación indirecta.

En este supuesto incluimos aquellas estancias que no disponen de una apertura directa con el exterior, al ser estancias interiores ciegas. En los cuartos de baños de ciudades, es muy común encontrárselas y es necesario realizar una instalación de ventilación para poder renovar el aire de la estancias. Para ello podemos utilizar dos sistemas. El primero es abrir una rejilla de ventilación y conectarla a un sum de ventilación de la vivienda ya en funcionamiento. En caso de que no sea posible, entonces hay que realizar la instalación de un extracto de aire mecánico. Se trata de un aparato destinado a aspirar y renovar el aire de una estancia. Está compuesto por un ventilador conectado a un motor que le transfiere el movimiento y permite la circulación del aire de la estancia al exterior a través de un conducto o tubo.

martes, 17 de enero de 2023

Griferías para reformas de cuartos de baño

Griferías de cuartos de baño

Las personas que están pensando en realizar la reforma de un cuarto de baño, deben tener a las griferías como elemento de cambio que permite dar una nueva imagen a su baño, a través del cambio de este elemento.

Las griferías son seguramente uno de los elementos que transmite una mayor personalidad a cualquier baño, y a pesar de sus reducidas dimensiones son uno de los elementos que más destacan. En general cuando hablamos de grifería de baño, hablamos de los grifos que podemos emplear en elementos como lavabos, duchas, bañeras o bidets.

En los últimos años el número de modelos ha ido creciendo dando una rango de posibilidades de diseño casi infinito. A continuación vamos a señalar aquellos puntos de la grifería del baño que queremos reformar que podemos tener en cuenta.

Color de la grifería.

Hasta hace poco cuando hablamos del color de la grifería de un baño, nos referíamos prácticamente al color cromado o plateado de las mismas. En cambio en los últimos años han surgido una gran variedad de terminaciones y colores. Entre las más en tendencia nos encontramos las griferías negras, las griferías blancas, o las que tienen una terminación de metal, como las doradas o las cobre. Todas ellas dan una imagen más actual y salen de los colores que estamos más habituados en estas estancias.

Tecnología de la grifería.

No todas las griferías son iguales, las calidades de sus componentes y la tecnología aplicada en ellas pueden hacer de este elemento un productos muy distinto. Entre la tecnología que podemos encontrar podemos destacar los cartuchos cerámicos que son una pieza de mecanismo la cual activa y regula la salida del agua transmitiendo su movimiento al controlador. La duración de este mecanismo depende de su calidad. Otra de la tecnología que podemos encontrar son los grifos termostáticos que permiten tener un flujo de agua a una temperatura constante y evitar los cambios bruscos de temperatura en el agua. Otro elemento que podemos encontrar son los aireados también llamados atomizadore o perfiladores que permiten mezclar el agua con el aire, para reducir el consumo sin perder el confort de perder la sensación de caudal.

Estética de la grifería.

Dentro de la estética podemos hablar de modelos como los grifos de lavabos de caños alto, para los lavabos exentos, la grifería retro con modelos que recuerdan a los grifos antiguos, los griferías con salida del agua a modo de cascada o aquellos que tienen una terminación envejecida o bruñida.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Ahorrar dinero en la reforma de tu baño

Ahorrar dinero en una reforma de baño es todo un reto, que además es peligroso (por eso de que lo barato, suele salir caro).


La reforma de un baño lleva trabajo, preparación, y mucho coste en materiales. Por eso, no son baratas. Pero hay algunas maneras de ahorrar dinero al hacer una reforma de baño.

Planificar bien la reforma. Estudia bien el tema, mira todas las referencias que puedas, y no pares hasta tener una idea totalmente clara sobre la reforma de tu baño. 



Compara presupuestos para tu reforma de baño. Siempre se recomienda pedir dos o tres presupuestos para la reforma. Ojo, eso no quiere decir que escojas el más barato. Asegúrate de que todos contemplen las mismas partidas. Desconfía de presupuestos exageradamente baratos, o de empresas nuevas o sin referencias.

Compra los materiales y muebles por tu cuenta. Busca, compara y compra en las tiendas especializadas en materiales de construcción. Es posible que ahorres una buena cantidad en comisiones por el camino.

Sé creativo en el ahorro. Tal vez puedas pintar los azulejos en lugar de cambiarlos. O puedes pintar los muebles para darles una segunda vida.

Instala un suelo sobre el existente. Eso te permitirá ahorrar todo el trabajo de picar el suelo anterior y desescombrar. Pero tienes que tener cuidado, ya que tendrá más altura final (piensa si te merece la pena).

Escoge a la empresa de reformas de baño con mucho cuidado. Tal vez este sea el punto más importante de todos. Hay mucho intrusismo y empresas que te harán perder mucho dinero. Busca referencias de la empresa, y pide que te enseñen trabajos hechos, o incluso que estén haciendo en ese momento. Escoge siempre una empresa de antigua creación, y con buenas reseñas.

Ahorra a largo plazo. Haz las cosas bien, haz una instalación de fontanería perfecta, solucionando definitivamente cualquier problema que pueda haber. De esa manera, evitarás intervenciones en un plazo medio o largo, y en definitiva, ahorrarás dinero.